Subir documentos Uber, la plataforma tecnológica llamada Uber. Se ha encargado de facilitar considerablemente las conexiones entre usuarios y conductores
Ofreciendo un mejor servicio tanto a los encargados de transportar personas a lugares determinados. Como a los usuarios que desean encontrar un servicio de calidad.
Para formar parte de esta plataforma, es necesario que cada usuario proporcione una serie de requisitos.
Esto con la finalidad de evitar algún tipo de inconveniente, además de verificar las intenciones de cada persona al entrar a formar parte de esta comunidad.
Subir documentos Uber y requisitos para formar parte de los Conductores de Uber:
Los requisitos pueden variar dependiendo del lugar donde se valya a prestar el servicio. Debido a las normas o leyes de la región. Sin embargo, existen requisitos que aplican para cualquier región o país donde se encuentre funcionando esta aplicación.
El primer requisito es ser mayor de edad, de esta manera podrá conducir con libertad y ser responsable de cada uno de sus actos. El segundo requisito es tener licencia de conducir.
El tercer requisito para subir documentos Uber son los documentos del auto. En caso de que este no esté a nombre del conductor, deberá presentar un comprobante firmado donde conceda el permiso para manipular el auto.
Y finalmente, el cuarto requisito exigido es una fotografía de frente donde se muestre claramente el rostro de la persona que desea acceder a la plataforma.
Luego de que estos documentos sean proporcionados a la plataforma, se encargara de verificar todos y cada uno de ellos legítimamente.
Existen casos donde son rechazados por alguna circunstancia desfavorable que no acepte esta aplicación.
Motivos por los que Uber no acepta algún documento
La plataforma Uber, cuenta con unas exigencias necesarias para evitar determinado tipo de incidentes; que se puedan presentar en la región. Se han visto muchos casos desfavorables que la aplicación intenta disminuir diariamente.
Con la finalidad de evitar riesgos, documentos falsos, entre otros, la plataforma rechazará directamente cualquiera de los siguientes motivos:
Primer motivo: Cualquier imagen que sea borrosa o este muy oscura; esto debido a que no puede visualizar correctamente a la persona, debido a que el usuario puede confundir el rostro.
Segundo motivo: No se acepta ningún documento que este cerca de la fecha devencimiento, esto debido a que se tendrá que renovar pronto. Y puede incurrir en el incumplimiento de una ley y por lo tanto, acarrear multas o daños a la compañía.
Tercer motivo: Si la foto del documento no muestra con claridad las cuatro esquinas, la plataforma lo rechazará de forma automática, debido a que no se puede comprobar su legibilidad o se puede esconder algún detalle importante.
Cuarto motivo: En caso de que el documento presentado no se encuentre vigente; por lo que estarás invalidado por Uber, en este caso, se recomienda al usuario renovar el documento e intentar presentarlo nuevamente.
Quinto motivo: Si existe una confusión por parte del usuario y carga el documento en el lugar incorrecto. No será admitido por la plataforma. Debe cumplir con los requisitos en el orden y lugar correcto para que la aplicación lo obtenga de manera ordenada.
En caso de que la plataforma rechace algún documento que cumpla con todos los requisitos, existe un sistema de ayuda.
Donde se puede explicar el inconveniente con más claridad y se obtendrá una revisión especial junto con la atención requerida al caso.
¿Cómo compartir mi ruta en Uber?. La aplicación y el sistema en general de Uber, comenzó a ver un gran crecimiento en un corto lapso de tiempo. Lo cual fue sumamente positivo ya que ayudaba al crecimiento de esta comunidad y era bien aceptada por las personas.
Pero, no todo fue positivo, también se vio gravemente ataca y afectada en determinadas circunstancias; llegando al extremo de resultar heridos tanto conductores como ciudadanos urbanos que se encontraban en el lugar por motivos personales.
Debido a estos incidentes, la plataforma desarrollo una manera de garantizar la seguridad del conductor, además de mantener la tranquilidad de sus seres queridos. Se trata de un proceso muy simple.
El usuario puede compartir su ruta y ubicación con familiares o seres queridos, quienes conocerán desde el camino por el que va a transitar. Hasta el tiempo que le tomará realizar cada recorrido.
También ayudará al conductor ya que, podrán conocer su recorrido en cualquier momento. Sin la necesidad de que el este constantemente avisando a las personas interesadas. Manteniendo de esta manera la vigilancia constante.
Pasos para compartir mi ruta en Uber:
Estos sencillos pasos permiten compartir la ruta asignada directamente, sin importar el lugar en el que se encuentre en el recorrido.
2: En la esquina superior izquierda de la pantalla, se encuentran un icono con tres barras ubicadas de forma horizontal mediante las cuales se accede al menú principal.
3: Seleccionar la opción “configuración” que estará presente en pantalla.
4: Se debe buscar y seleccionar la opción “compartir mi viaje”.
5: Luego el conductor deberá desplazar el control, de modo que se active.
6: El usuario seleccionara la opción de “contactos” para indicar a quien desea enviarla.
7: Luego de que sea seleccionado y enviada la ruta, la persona podrá observarla desde cualquier parte y conocer de primera mano el recorrido.
Verifica la ruta que compartes
Si se desea verificar que la ruta se esté compartiendo, cuando el conductor abra el navegador. Se encontrará en la pantalla, puede acceder al icono que está en la parte superior izquierda de la pantalla, en este caso aparecerá una marca azul que es de verificación.
En caso que no aparezca esta señal azul, se deberá realizar el proceso anterior. Por otro lado, si se desea dejar de compartir la ubicación, al pulsar el icono que está en el marcador de la pantalla. Se debe seleccionar la opción “dejar de compartir” y ya no será observada por la persona a la que se le envió.
Todos los procesos que se han adecuado en la aplicación Uber, son con la finalidad de cuidar el bienestar tanto del conductor como de los pasajeros que utilicen este medio de transporte.
De este modo, se brinda seguridad a cada persona. Se evitan incidentes tales como: conductores en estado de ebriedad, pasajeros con malas intenciones, daños a la propiedad privada de alguno de los implicados, entre otros inconvenientes.
Documentos para Uber. Si quieres conducir con la app para socios conductores, deberás cargar cierta cantidad de documentos requeridos para configurar tu cuenta Uber. Si han rechazado tus documentos o tienes dificultades para subirlos, esta información te ayudará a subirlos de nuevo para que puedas ponerte en marcha.
Cargar documentos para Uber
Para cargar documentos a la cuenta Uber, inicia sesión en drivers.uber.com para visitar tu perfil y sigue estos pasos en la app para socios conductores:
Inicia abriendo la app de la plataforma para socios conductores y selecciona la foto de perfil en la esquina superior derecha. Una vez ingresado, elige cuenta en el menú superior y das click en documentos. Selecciona los iconos de la cámara en los cuadros de abajo para subir el documento o hacerle una foto.
Si estás usando un dispositivo móvil, selecciona hacer foto. Por otro lado, Si usas un navegador web en el ordenador, se te solicitará subir una foto que tengas guardada en el ordenador. Repite este procedimiento con todos y cada uno de los documentos que debas enviar.
Problemas frecuentes al cargar un documento para Uber
Al recibir una notificación de que uno de tus documentos ha sido rechazado o que ya venció, es posible que sea alguna de las siguientes razones:
No cumpliste con los requisitos o el vehículo no cumplió con los requisitos exigidos por Uber y hubo problemas con uno o más documentos que cargaste a la plataforma. La falta de información en los documentos de los conductores.
Si el conductor Uber está cargando documentos que no se han solicitado en la plataforma, igualmente serán rechazados.
Para evitar alguno de estos percances, procura que la foto no esté borrosa u oscura e incluya las 4 esquinas del documento. Las fotos tomadas deben ser del documento original y lo más legibles posible. Recuerda gestionar los documentos cuanto antes, pues si el mismo está vencido o pronto a vencer la plataforma lo rechazará.
¿Cuánto demora la revisión y verificación de los documentos Uber?
Asegúrate de que tus documentos estén en orden antes de enviarlos para su aprobación. La documentación requerida será entregada y luego de ser aprobada por Uber
Es necesario realizar una capacitación sencilla sobre cómo funciona Uber. La cual puede ser de forma presencial o bien sea virtual.
La capacitación consiste, simplemente, en una serie de preguntas para saber si entendiste cómo trabajar como chófer de la aplicación.
Usualmente, la tardanza se debe al tiempo que puede llevar el procesamiento bancario, pudiendo demorar de dos a tres días. Pero por lo general, dicha revisión y verificación de los documentos demora de 1 a 5 días.
A parte deberás esperar la autorización de tu cuenta Uber, la cual se realiza entre las 48 y 72 horas. Dicho procedimiento podría tardar hasta 8 días en cuanto realice el sistema todo el procesamiento de los documentos recibidos en la plataforma de Uber. Luego de recibir la autorización de Uber, ya podrás ser conductor y comenzar a ganar dinero por los viajes que realices.
Hacerse socio Uber. Si eres conductor sin auto Uber, probablemente quieras registrarte e iniciar o ya estés certificado; y buscas un vehículo para trabajar. Con la plataforma Uber puedes poner a trabajar el vehículo de alguno de sus Socios Uber con Conductores Plus Mx.
En Conductores Plus Mx encontrarás los choferes para Uber más adecuado y profesionales que en lo que concierne a manejar tu vehículo. Debido a que cada conductor Uber, es capacitado y orientado con los conocimientos necesarios. Para enfrentarse al manejo de la aplicación y políticas de Uber. Ya sea que tengan o no experiencia en la aplicación. Y así, logren desde un inicio, un excelente desempeño día a día. .
Siendo ya un conductor sin auto Uber y perteneciendo a la plataforma, tendrás la oportunidad de conducir un automóvil en buen estado físico y mecánico. Conservar las características necesarias y aceptadas en Uber. Te permitirá lograr excelentes calificaciones de parte de los usuarios de la plataforma y mejores ingresos.
Instrucciones sobre cómo empezar a trabajar con Uber
Posteriormente de haber aprobado el examen de Uber para Chofer y obtener el tan anhelado certificado. Deberás descargar aplicación Uber Driver para conductor en tu dispositivo móvil. Allí observarás tus ganancias diarias en tiempo real, recibir pedidos de viajes y observar las estadísticas más importantes de estos como lo son los montos, el tiempo de traslado, distancia, actualizaciones y entre otras.
Cabe resaltar, que sólo tienes una oportunidad de aprobar el examen de Uber, por lo que no hay segundo intentos por razones de seguridad. Además, deberás tener una aplicación de navegación como Waze, la cual debes configurar en sincronización con la app de Uber y agregar como navegador predefinido.
En la plataforma Uber, hay una conexión directa con los servicios de emergencia y soporte las 24 horas del día. Resultado del eficiente sistema con el cual está programado la plataforma, ya que actualiza la información en tiempo real; y esto a su vez proporciona un alto grado de seguridad. Por lo que, durante el viaje, la vida y la salud tanto del conductor como de los pasajeros están asegurados.
Pasos para agregar un socio Uber conductor
Para agregar un Socio Conductor a tú cuenta Uber, dirígete a drivers.uber.com y sigue estos pasos: primero, una vez dentro de la plataforma selecciona “Flotilla” en el menú del lado superior izquierdo. Seguidamente dale clic en “Agregar Socio Conductor” ubicado en el lado superior derecho e ingresa la información que se te solicita en sistema.
Si tienes otros arrendadores asociados a tu cuenta y ya no conducen contigo; podrás eliminarlos dirigiéndote a drivers.uber.com siguiendo los pasos que se mencionan a continuación.
Cuando estés en sistema selecciona “Cuenta y ganancias”. Posteriormente dale clic en “Administración de conductores; socios y flota”, finalmente selecciona “Socio: remover un conductor de mi cuenta”.
Cualquier socio Uber con conductores que desee afiliarse debe tener una cuenta Uber y cumplir con todos los requisitos dados en la plataforma para conducir en esa ciudad.
Conductores Uber CDMX. Uber va más allá que una opción de transporte en tu ciudad. Es una aplicación que te conecta; en tiempo real y te facilita tus traslados a cualquier lugar.
¿Cómo lo hacen? A través de un sistema de movilidad que se caracteriza por ser seguro; cómodo y eficiente. Utilizar Uber es muy sencillo, simplemente descarga la App Store desde Google Play y sigue los pasos para ingresar si ya estas registrado.
Si posees un auto y deseas ganar dinero extra, mediante la plataforma de Uber, debes saber que como socio lo más complicado que tendrás que hacer es conseguir un conductor.
Esto se debe a que hay muchos socios en busca de conductores y pocos conductores capacitados que cumplan con los requisitos necesarios para ser conductor uber.
Proceso para contratar un conductor uber
Publicar anuncio. Inicialmente debes crear un anuncio, en donde deberás especificar el auto a manejar, los requisitos que solicitas como contratista, el método de trabajo y más importante aun deberás dejar tus datos de contacto (nombre y correo electrónico).
Requisitos del conductor solicitados por uber: Identificación oficial vigente (IFE o INE con CURP visible), licencia de conducir vigente del estado donde se trabajará y la certificación de seguridad (examen psicométrico y revisión de antecedentes penales). No olvides la carta de no antecedentes penales (no más de 3 meses de antigüedad), al igual que el comprobante de domicilio.
Requisitos adicionales solicitados por el socio: Se te exigirán requisitos tales como dos referencias con IFE/INE, carta de recomendación de socios anteriores y en algunas ocasiones.
Cosas que tienes que tener para conseguir Conductores Uber CDMX
Así mismo el conductor deberá gozar de un Smartphone y plan de datos. Contar con una cuenta bancaria que pueda facturar y experiencia como conductor en plataformas digitales es esencial.
Rectificar el lugar donde será resguardado tu vehículo. Se recomienda asistir de manera presencial al domicilio donde será guardado el auto.
Para asegurarte de las condiciones de seguridad e higiene en las que estará cuando el conductor no te lo entregue. Además de verificar que el domicilio indicado en el comprobante domiciliario es el correcto.
Entrevista Telefónica: En la llamada es recomendable que le solicites platicar de la experiencia como chofer en plataformas o como chofer en general y preguntar por qué terminó su relación laboral anterior.
Verificación de Referencias: Deberás comunicarte con las referencias laborales y/o personales proporcionadas.
Entrevista Presencial: Se recomienda estudiar el lenguaje corporal del aspirante a conductor uber; imagen y actitud, debido a que eso determinará la calificación de los usuarios en la plataforma.
Ajuste del esquema de trabajo: Se emplea de dos formas, una por cuenta y renta, que solicita al conductor una cuenta semanal. Otra por comisión o porcentaje, que consiste en un acuerdo dado entre el conductor y el dueño del vehículo. Puede ir desde los 30% al 50% de la cuenta semanal.
Contratación: Dejarás por escrito todos los acuerdos a los que hayan llegado.