Servicios como Uber: Competidores y Alternativas

Los servicios como Uber poseen varios competidores y alternativas. A nivel mundial, los servicios de transportes están siendo más solicitados. Y, por lo tanto, se pronuncian varias alternativas a través de aplicaciones móviles para responder a este sector y hacer competencia a la labor de Uber.

Existen diferentes compañías que buscan aprovechar esta demanda. Entérate cuál es la competencia de Uber, que ofrecen servicios similares de este sector. Descubre a continuación los siguientes competidores de Uber que trabajan alrededor del mundo, y las alternativas que buscan hacerse espacio en el mercado.

Principales competidores de servicios como Uber

Los servicios como Uber se enfrentan a diferentes competidores, entre los cuales destacan los siguientes:

  • Lyft. Fundada en 2012 en San Francisco, opera en más de 600 ciudades de Estados Unidos y Canadá. Cuenta con 30 millones de usuarios activos.
  • Didi Chuxing. Startup china que adquirió las operaciones de Uber en China. Domina el mercado asiático con 500 millones de usuarios.
  • Ola Cabs. Líder en India, Australia y Nueva Zelanda. Más de 150 millones de usuarios. Respaldada por Softbank.
  • Cabify. Originaria de España, se expandió a Europa y América Latina. Con presencia en 10 países y más de 15 millones de usuarios.
  • Grab. Líder en el sureste asiático después de adquirir a Uber en la región. Presente en 236 ciudades de 8 países del área.

Estas son las compañías que poseen un servicio similar al de Uber. Vale la pena comprobar su efectividad, pero en México la popularidad reside a favor de Uber. Por eso, todavía sigue siendo un método de negocio en el que vale la pena incursionar, al elegir el chofer confiable que cubra la ruta.

competencia de Uber

Alternativas emergentes: servicios como Uber

Nuevas startups buscan innovar el modelo de Uber, por medio de estas propuestas:

  • Via: apuesta por vehículos compartidos y rutas optimizadas con múltiples pasajeros.
  • Liftit: conecta a conductores particulares que ya van a cierto destino con pasajeros hacia la misma ruta.
  • Swvl: servicio de transporte privado con rutas fijas y programadas mediante una app.
  • BlaBlaCar: red de viajes compartidos de larga distancia.

Aunque Uber mantiene una posición dominante a nivel global, existen fuertes competidores enfocados en regiones específicas. Además, nuevas propuestas buscan innovar el concepto de transporte bajo demanda.

Aprovecha la demanda que mantiene Uber, por medio de la asistencia y la visión de Conductores Plus MX. Para que seas parte de este negocio al encontrar el chofer que necesitas.

Si requieres mayor información, envía WhatsApp al siguiente enlace: Contacto Whatsapp Aqui.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

Scroll to Top